Tadevel Demo
19 de julio de 2025
  • Nación
  • Provincia
  • Municipios
  • Legislatura
  • CABA
  • Sociedad
  • Opinión

Opinión

Opinión
martes 15/2/2022-Juan Manuel Reynares

La pandemia y lo ingobernable

La tendencia a la reacción individual redobla el esfuerzo de afianzar la dimensión colectiva de la política

lunes 14/2/2022-Matías Manuel Ferrari

Larreta vs el país: la encrucijada en la que el Ejecutivo puso al jefe de gobierno porteño

El jefe de Gobierno se encuentra otra vez acorralado por la puja de recursos con la Rosada, una discusión incómoda para quien busca romper las fronteras de la General Paz y aspira a imponer su candidatura presidencial

lunes 14/2/2022-Nicolás Baccaro

Afirman que el aumento de la energía debería rondar el 80% y se recalienta la interna oficialista

El 20% de aumento en las tarifas anunciado por el Gobierno estaría muy lejos de lo necesario para alcanzar la reducción de subsidios acordada con el FMI. Cinco factores que conducen al incumplimiento de esas metas o al tarifazo. Con la cuerda tensa al punto de quiebre, reflota una de las principales grietas del FDT

lunes 14/2/2022-Diego Alvarez Newman

Crecimiento, precarización y trabajadores pobres

Durante el año 2021 con un 28,2% de trabajadores precarios, se duplicó la cantidad del 2012

sábado 12/2/2022-José Castillo

¿Cuál va a ser el número de inflación de 2022?

Las elucubraciones de este año tienen un 33% fijado en el fallido presupuesto 2022, un 55% como el promedio de las consultoras del mercado, el 40% de las recientes negociaciones paritarias y otro catastrófico

jueves 10/2/2022-Daniel Lacalle

Mirar al futuro sin olvidar el presente

Es un error confiar solo en los precios de la soja o el petróleo

lunes 7/2/2022-Patricio G. Talavera

El precio de la lealtad

La identidad diferenciada y el Albertismo como el mantenimiento del formato panperonista que determina la dinámica de la coalición

viernes 4/2/2022-Santiago Leiras

Desacuerdos en el Frente por el Fondo

El arreglo de privilegiar cierta racionalidad económica o apelar a la épica fundacional

miércoles 2/2/2022-Silvio Crudo

La política social argentina durante la pandemia de covid-19

Cambios y continuidades en un contexto de incertidumbre

martes 1/2/2022-Matías Manuel Ferrari

Quedan pocas balas de plata

Después del bombazo de Máximo Kirchner, ¿qué otras formas le quedan al kirchnerismo para expresar diferencias y exigirle cambios al Presidente?

martes 1/2/2022-Samanta Bonelli

¿Cuándo fue que en Argentina nos empezamos a olvidar de la educación?

La agenda política refleja la dificultad de articular la demanda social en torno a la educación

lunes 31/1/2022-Ariel Lugo

Democracia post-pandémica

Una deconstrucción del lugar del hombre está en marcha desde la profundidad de pensarse junto a los otros

sábado 29/1/2022-Matías Manuel Ferrari

Exportaciones, Consejo de la Magistratura, Cannabis medicinal y VIH: de qué se tratan los 18 proyectos que se debatirán en extraordinarias

El Gobierno pondrá primera en el Congreso durante febrero en sesiones extraordinarias, con una agenda de 18 proyectos que van desde el impulso al sector productivo hasta la disputa judicial

viernes 28/1/2022-Diego Singer

El fin de la neutralidad

Disputar en la arena política para llevar adelante ideas que no pueden reducirse a un conjunto de tecnicismos económicos, implica la reivindicación de un campo ideológico que muchos creían perimido

jueves 27/1/2022-Gustavo A. Beade

¿La cárcel soluciona problemas?

El problema de la inseguridad siempre es resuelto por no expertos con una misma solución vinculada con la aplicación del derecho penal

martes 25/1/2022-Fernando Domínguez Sardou

La oposición y una hoja de ruta ante la incertidumbre

El 2022 debiera ser el año de la “estabilización” de la oposición a partir de un escenario económico más claro y un escenario político donde se visibilicen los límites y capacidades de los actores

lunes 24/1/2022-Sebastián Cruz Barbosa

La política en la pospandemia ¿Nuevo paradigma?

Argentina tiene un esquema de rotación corta del poder que dista de las necesidades de un programa a largo plazo que enamore e involucre a la sociedad en una causa digna

viernes 21/1/2022-María José Lubertino

ECOCIDIO: si los desastres pueden evitarse, no son un accidente

Los gobiernos populares y/o progresistas miran mucho más hacia ellos mismos y hacia el pasado que hacia el futuro

miércoles 19/1/2022-Carlos Varetto

El sistema político en la pospandemia: ¿fragmentación partidaria y radicalización ideológica?

Los últimos gobiernos con magros resultados en términos socioeconómicos develan fuerzas partidarias consolidadas que dejan de ser vistas como “capaces de gobernar”

martes 18/1/2022-Santiago Duhalde

Sindicatos y sindicalismo: no tirar el agua con el niño dentro

Desde la crisis del Estado de bienestar en los años setenta, el neoliberalismo se ensañó con los sindicatos

Inicio · Página anterior · Página 6 · Página siguiente
  • Director: xxxxxxx
  • Registro DNDA N°xxxxx
  • xxxxxxxxxxxxxxxxx
  • N° de edición: 9331
Tadevel Demo
Tadevel Demo funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
sáb., 19 de jul. de 2025 14:46